Archivos
-
Revista Dialogando
Vol. 10 Núm. 20 (2022) -
Revista Dialogando
Vol. 9 Núm. 17 (2021) -
Revista Dialogando
Vol. 8 Núm. 16 (2020) -
Revista Dialogando
Vol. 8 Núm. 15 (2020) -
Revista Dialogando
Vol. 7 Núm. 14 (2019) -
Revista Dialogando
Vol. 7 Núm. 13 (2019) -
Revista Dialogando
Vol. 6 Núm. 12 (2018) -
Revista Dialogando
Vol. 6 Núm. 11 (2018) -
Revista Dialogando
Vol. 5 Núm. 10 (2017) -
Revista Dialogando
Vol. 5 Núm. 9 (2017) -
Revista Dialogando
Vol. 4 Núm. 8 (2016) -
Revista Dialogando
Vol. 4 Núm. 7 (2016) -
Revista Dialogando
Vol. 3 Núm. 6 (2015) -
Revista Dialogando
Vol. 3 Núm. 5 (2015) -
Revista Dialogando
Vol. 2 Núm. 4 (2014) -
Revista Dialogando
Vol. 2 Núm. 3 (2014) -
Revista Dialogando
Vol. 1 Núm. 2 (2013)ARTÍCULOS
Dossier ¿Qué paz es posible?
Abraham Skorka
PresentaciónNorberto Padilla
La fuerza de las armas pobres
Fabio S. Esquenazi (comentario)Hilario Wynarzyk
De la religión como encuadre de la acción política
Emilio Monti (comentario)Mario Yutzis
Significado y alcance del derecho humano a la paz como nuevo Derecho Humano Emergente. Una mirada desde el ámbito internacional.
Jerónimo Granados (comentario)Roberto Bosca
Perdónanos nuestras deudas.
Una perspectiva ética de la paz en la construcción de ciudadanía
Gabriel Minkowica (comentario)Gladys Stella Álvarez
El acceso a justicia. Uno de los caminos para la construcción de la paz
Celina A. Lértora Mendoza (comentario)Dossier Justicia, justicia buscarás
Graciela Grynberg
PresentaciónMario Federici
Poder, resistencia y justicia
Aldo Ranieri (comentario)Pedro José Jorge Coviello
Reflexiones sobre la Ética pública
Gabriel Minkowicz (comentario)Jorge E. Malena
El concepto chino de justicia: sus definiciones etimológica y filosófica y su administración mediante dos estudios de caso en la República Popular
Lydia Garchtrom (comentario)Aldo Rubén Ameigeiras
La construcción de una sociedad más justa: una perspectiva sociológica
Jerónimo Granados (comentario)Los autores
Normas para los autores
-
Revista Dialogando
Vol. 1 Núm. 1 (2013)* ARTÍCULOS
Fabio Samuel Esquenazi
“Shulján Aruj: diálogo y reconocimiento del otro en Lévinas y Ricoeur. Acogida y limitaciones de una amable invitación” 9Jerónimo Granados
“Los Ángeles de la Conquista, la conquista de los Ángeles. El dilema iconográfico de los Ángeles Arcabuceros” 33Graciela de Grynberg
“Relacionándonos con nuestro Creador” 75Andrea Hojman
“La recepción de Gn 17 en Génesis Rabbah” 85Manuel Lázaro Pulido
“La lectura en España de la Declaración vaticana Nostra aetate. Sobre las relaciones de la Iglesia con las religiones no cristianas y sus repercusiones en el diálogo judeo-cristiano” 113Celina A. Lértora Mendoza
“De la disputa a la condena. Cuestiones interreligiosas bajomedievales” 147Gabriel Minkowicz - Lydia Norma Garchtrom
“Enfrentamientos ideológicos y sociales durante el período del Segundo Templo. Las sectas judías: saduceos y fariseos y su relator más conspicuo: Flavio Josefo” 179Abraham Skorka
“El concepto de Berakhah en la tradición rabínica” 191Los autores
Normas para los autores